Revista VENTANAS y PUERTAS edición ESPAÑA y PORTUGAL 203

46 Ir al Sumario Ir al Índice de Anunciantes UVA - UNIDAD VIDRIOAISLANTE “ CONSTRUMAT 2024 ofrece a cada profesional soluciones a sus necesidades” Con un importante aumento del 50% de superficie expositiva, CONSTRUMAT 2024 (21 a 23 de mayo en Fira BARCELONA) emerge una vez más como una de las grandes citas del sector de la construcción en la que tendrá una presencia destacada el sector de las Ventanas, Puertas y Cerramientos. ¿Cómo se presenta la nueva edición de CONSTRUMAT 2024? ¿Qué objeti- vos busca este certamen emblemático en esta nueva edición? Estamos muy satisfechos con la respuesta del sector, sinceramente. Tanto es así que he- mos crecido un 50% en superficie expositiva, lo que nos ha obligado a pasar al PABELLÓN 2 del recinto de Gran Via para poder dar cabida a una oferta más transversal y representati- va del sector de la construcción. Por tanto, CONSTRUMAT incrementa su transver- salidad, lo que hace que el visitante pueda encontrar una mayor oferta con una mayor representatividad del sector de la construcción española. Creo que hemos diseñado una feria muy atractiva y útil para todos los profesio- nales. Además de contar con la participación de empresas líderes, tenemos el apoyo de las principales asociaciones sectoriales que, con su colaboración, han contribuido a orga- nizar un salón que se ajusta a las necesidades e intereses de los colectivos profesionales que representan. Todo ello con el principal objetivo de ayudar a la más que necesaria transformación de una industria como la de la construcción, que ha de afrontar grandes retos como los de la sostenibilidad y la innovación. ¿Cómo ve el sector de la construc- ción en España actualmente? ¿Qué soluciones cree que puede aportar CONSTRUMAT? Entrevista a Roger Bou - Director de CONSTRUMAT 2024 En estos momentos, la construc- ción española, que aporta el 4,8% del PIB nacional, está viviendo una etapa de estabilización, teniendo en cuenta la profunda crisis que ha atravesado recientemente. Lo que es evidente es que España tiene un problema de vi- vienda, dada la poca oferta existente y la gran demanda. Además, hay otros segmentos de actividad constructo- ra como la rehabilitación o las obras públicas que también están pasando por un periodo de cierta normaliza- ción. Por ello, es fundamental que el sector cuente con el acompañamien- to de las Administraciones Públicas. Po r nue st ra pa r te, CONSTRUMAT quiere contribuir a la mejora del sec- tor con una oferta amplia y fomentando el debate y el conocimiento en torno a la sostenibilidad y la innovación, así como fa- cilitando los contactos de negocio, dando a conocer las oportunidades que ofrecen nuevos mercados. En este sentido, ade- más de las novedades que presentan las 300 empresas expositoras, contamos con un congreso, el SUSTAINABLE BUILDING CONGRESS con más de 120 ponentes; el PROPCON HUB, una zona de startups e innovación con foro de inversión; un área de workshops; un aula de formaciones y certificaciones; y un espacio de construc- ción en madera. Y tenemos a MARRUECOS como país invitado con la idea de poder acercar las opo r t u n i dade s que of re c e e ste pa í s a

RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODI=