Revista VIDRIO PLANO edición ESPAÑA y PORTUGAL 206
44 Ir al Sumario Ir al Índice de Anunciantes UVA - UNIDAD VIDRIOAISLANTE TEMPER FLEX, el primer horno de templado del mercado de alta productividad y alta potencia instalada que es capaz de adaptarse y producir a bajo consumo y con poca potencia instalada si el cliente lo requiere. A nivel energético, actualmente existen en el mercado dos tipos de hornos completa- mente diferenciados, en función de su rango de consumo o su potencia instalada: • Los hornos denominados de bajo consu- mo y que requieren de baja potencia instalada. • Los hornos de alta productividad y que requieren de alta potencia instalada. Para entender bien ambos conceptos de hornos así como el posicionamiento y desarrollo alcanzado por PUJOL GROUP tras la adquisición de la división de vidrio de la empresa italiana TEKNO KILNS , es necesario aclarar algunos conceptos que nos ayuden a comprender las ventajas y desventajas de trabajar en cada uno de los rangos de trabajo anteriormente descritos. • Potencia eléctrica requerida o potencia de transformador requerida: son los KW ne- cesarios máximos para que el horno temple según las especificaciones de producción detalladas. Los hornos de bajo consumo siempre se refieren al consumo máquina no al consumo por m 2 . • Potencia Instalada (KW): es la suma de todos los componentes que forman la máquina. Esta información es muy impor- tante ya que determinará la capacidad de incrementar la producción en el futuro si no se cuenta con la máxima potencia de trans- formador requerida. • Consumo energético por m 2 (Kwh): un consumo energético eficiente, independien- temente de la potencia instalada, depende de dos factores: - Del diseño del horno y del quenching (sopla- do de aire). Es decir, del diseño de la máquina para maximizar la transferencia de energía. - De la optimización de la carga. Cuanto mayor sea la carga , menor será el con- sumo de energía por m 2 . Por lo tanto, se re com i enda compa ra r po rc ent a j e s de carga real para comparar el consumo de diferentes hornos o sistemas. TEMPER FLEX de PUJOL Un revolucionario horno de templado de vidrio Revisando estos conceptos y enten- d i e n d o c l a r ame n t e q u e u n a ma s a d e vidrio (independientemente de su poten- cia) siempre va a necesitar las mismas calorías para ser calentada y la misma presión de aire para ser templada se pue- de concluir que la relación entre potencia eléctrica requerida y consumo es propor- cional a la producción e independiente del consumo por m 2 , por lo cual a mayor potencia instalada , mayor será nuestra producción y mejor será nuestro retor- no de inversión independientemente del consumo m 2 . Partiendo de la premisa que un horno de alta producción, aunque tiene un mayor coste de fabricación aporta un mayor retor- no a la inversión, PUJOL ha desarrollado TEMPER FLEX , un horno de alta producción que permite trabajar a dos velocidades (Eco y Sport) y que se relacionan con la potencia instalada requerida. Horno de templado PUJOL TEMPER FLEX .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTEwODI=