|
|||||||||||||||
La constante inversión en I+D+i, unido a una filosofía empresarial de mejora continua, han hecho posible que la maquinaria TUROMAS-TECNOCAT esté en la vanguardia, tanto a nivel nacional como internacional, de las máquinas de preprocesado y procesado de vidrio. Mercados tan exigentes como la automoción, la fabricación de módulos fotovoltaicos o la decoración, confían el almacenamiento, la carga, el corte y la manipulación de vidrio a las máquinas TUROMASTECNOCAT. Un servicio técnico rápido y eficiente garantiza el funcionamiento de todas las instalaciones. Los equipos TUROMAS-TECNOCAT han evolucionado paralelamente a la aparición de nuevos tipos de vidrio y requisitos de calidad como precisión, acabado, velocidad, aceleración, optimización, entre otros. Los técnicos y diseñadores han adaptado las nuevas tecnologías a todos estos requisitos, sin dejar a un lado la robustez y fiabilidad que siempre han caracterizado las máquinas TUROMAS-TECNOCAT. TUROMAS-TECNOCAT ofrece las siguientes líneas
de productos:
|
|||||||||||||||
Encuentre Empresas, Productos y Novedades en Vidrioperfil.com,
|
|||||||||||||||
Isolar, la asociación alemana de fabricantes europeos independientes de vidrio, ha premiado a Tvitec por su trabajo de acristalamiento de esta cúpula que corona el pabellón de Italia en la Expo 2015 en la categoría de Proyectos más Creativos del presente año, un galardón que se entregó durante la reciente convención celebrada por los socios en Hamburgo. |
|||||||||||||||
___________________ | |||||||||||||||
El horno está compuesto de una cámara de calefacción en la que está previsto el alojamiento de cinco planchas independientes sobre las que colocar los vidrios, incluso los de distinto espesor o los curvos. El sistema de carga y descarga de los vidrios se realiza extrayendo las planchas individuales mediante la utilización de una plataforma hidráulica, opcionalmente también está prevista una estructura almacén en la que introducir otras cinco planchas para optimizar la carga y la descarga de los vidrios y aumentar la productividad. Una de las partes integrantes de la instalación es una bomba doble de vaciado de aceite, conectada con las bolsas de silicona de cada una de las planchas mediante tubos de silicona resistentes a altas temperaturas y las correspondientes juntas para efectuar el vaciado necesario para la laminación del vidrio, además de llevar a cabo el vaciado del interior del propio horno. En el interior de la cámara de calefacción, el ciclo térmico se realiza mediante un sistema de convección por aire caliente que permite una determinada distribución del calor de modo uniforme en toda la cámara y en consecuencia en toda la superficie de losvidrios. |
|||||||||||||||
___________________ | |||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
Es por ello que además de ofrecer productos de alta calidad, estos han de ser necesariamente flexibles, para aumentar la productividad y reducir costes.
|
|||||||||||||||
Pomdi, uno de los principales referentes en muelas
para la manufactura, corte y canteado del vidrio, con técnica y capital cien por
cien españoles, se creó en 1972. El producto emblemático de Pomdi es el sistema patentado 3NEO®, válido para muelas tipo taza de canto o bisel, que consiste en la separación de una parte soporte y el aro diamantado, unidos por un campo magnético. La base sólo se suministra la primera vez, y se fija a la máquina. El aro es lo que se va cambiando. Este aro es un consumible mucho más económico que cambiar toda la muela, como se hacía hasta ahora. El cambio de muela es de sólo 2 minutos y no hace falta quitar ningún tornillo, solo separar aro y base con un simple “click”. |
|||||||||||||||
Creative Resins Europe vuelve a dar una vuelta de tuerca más en el mercado del vidrio pintado al convertirse en la primera empresa del sector que desarrolla resinas para pintar vidrio y al lanzar la nueva Picasso. La máquina de aplicación automática de pintura Picasso nace de la necesidad de los clientes de Creative Resins Europe de tener un sistema que les permita alcanzar una mayor producción. La máquina Picasso cuenta con un revolucionario sistema de sensores para la detección del vidrio, que detectan la pieza para aplicar pintura solamente donde sea necesario, evitando el desperdicio y consiguiendo la máxima rentabilidad por litro de pintura. A este sistema de detección automática de vidrio tenemos que sumarle la extracción incorporada a la máquina, que nos permite filtrar el aire de dentro de la cabina, limpiarlo de solventes y sustancias volátiles, y devolverlo filtrado y limpio. También se ha modificado todo el sistema de inyección, consiguiendo tener un recirculado de producto, que evita que éste se sedimente y catalice, pudiendo trabajar durante todo el día sin necesidad de cambiarlo. Su exclusivo sistema de inyección evita tener limitaciones de tamaño a la hora de preparar la pintura, pudiendo así pintar grandes cantidades de vidrio sin tener que parar a rellenar y permitiéndo así adaptarse a todo tipo de cliente, desde producciones pequeñas, medianas o grandes. Con el nuevo sistema de inyección se puede cambiar de producto o hacer una limpieza completa de la máquina en apenas dos minutos. |
|||||||||||||||
SUMARIO Galería de Artistas: Robert Mickelsen - Diálogos con la luz |
|||||||||||||||
Encuentre Empresas, Productos y Novedades en Vidrioperfil.com,
|
|||||||||||||||
_ | |||||||||||||||
El e-mail #e-mail# está incluido en la Base de Datos propiedad de PROPORCIÓN 3 S.A., utilizada para los envíos de nuestras comunicaciones comercials . Si Vd. no desea seguir recibiendo nuestras publicaciones, envíe un e-mail a bajavidrioperfil@vidrioperfil.com. Asímismo, les informamos que puede ejercer sus derechos de oposición, acceso,
rectificación y cancelación según reconoce la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. |